Home staging: en qué consiste y las técnicas más efectivas

Artículo escrito por: CMCASAS

Qué diferencia hay entre home staging y decorar

Imagen, imagen e imagen. Todo el mundo tiene claro que 'vivimos' por los ojos y, a la hora de elegir ropa, qué plato vamos a comer o incluso en qué casa sería ideal vivir, lo más importante es qué sensaciones visuales ofrecen estos elementos.

Es algo tan relevante que los profesionales de la compraventa inmobiliaria han percibido cómo las casas que ofrecen una imagen atractiva al comprador acaban siendo las que antes logran ser vendidas. Precisamente por ello, los asesores inmobiliarios han comenzado a utilizar una técnica llamada home staging para agilizar el proceso de venta y obtener mejores precios. ¿Pero qué es el home staging? ¿Cómo se lleva a cabo con éxito?

Qué es el home staging

Cada vez más de moda dentro del sector inmobiliario español gracias a los éxitos que se obtienen con él, el home staging es una herramienta de marketing enfocada a mejorar la imagen de las viviendas para que resulte mucho más sencillo venderlas o alquilarlas.

No se trata de un concepto nuevo para llamar a lo que siempre se ha llamado decorar. Home staging: ¿qué es? Pues una serie de técnicas que se están utilizando en otros países como Estados Unidos desde hace más de 40 años y que están enfocadas a 'atrapar' al posible comprador creando un ambiente cómodo, agradable y apetecible.

Se trata de una técnica creada por Barbara Schwarz en 1970 y que en la actualidad se utiliza en el 75 % de las viviendas que se ponen a la venta en los EE. UU.

Más o menos es en 2008 cuando el home staging y sus técnicas llegan a España y el proceso de compraventa de viviendas cambia radicalmente.

Qué diferencia hay entre home staging y decorar

Aunque ambas cosas tienen que ver con la estética de las casas, lo cierto es que decorar una vivienda y hacer home staging no es exactamente lo mismo y no deben confundirse.

El trabajo que desde CMCasas realizamos con viviendas de Tenerife y Gran Canarias no consiste en poner bonita la casa, sino en prepararla para gustar de manera neutra a cualquier persona que vaya a valorar su compra, independientemente de los gustos de esa persona.

Precisamente ahí radica la diferencia entre la decoración y el home staging: en el home staging las técnicas están enfocadas a destacar los puntos fuertes del inmueble, despersonalizar las habitaciones, reparar, armonizar el hogar y organizar el espacio para que todo sea más agradable y el posible comprador sienta que le apetece quedarse allí.

Algo muy distinto a la decoración que cada persona imprime a su casa, ya que al llenar al de objetos personales, recuerdos o muebles muy al gusto del propietario, la persona que se plantea adquirir el inmueble puede sentirse un 'extraño' dentro, no verse viviendo allí y, por eso mismo, descartarla como opción.

Técnicas más empleadas en el home staging

El home staging se aplica principalmente a casas viejas o en las que todavía se está viviendo o bien a inmuebles reformados. Cada uno de estos escenarios responde a técnicas de home staging distintas.

Las viviendas reformadas solo necesitarán una adaptación de mobiliario, de carácter neutro y que hagan destacar los puntos fuertes y creen espacios de verdadero confort.

En el caso de inmuebles antiguos o habitados, sí que será preciso revisar la necesidad de hacer alguna reparación o puesta a punto. Además, desde CMCasas consideramos especialmente relevante eliminar todo rastro de personalización de la vivienda.

Beneficios de poner en práctica el home staging

El primero de los beneficios del home staging es que los tiempos de venta de la vivienda se reducen. Es un hecho demostrado por los más de 40 años de experiencia de esta fórmula de trabajo en otros países.

Además, 'lavar la cara' de las habitaciones y convertir la casa en un espacio mucho más agradable permite que el precio sea menos discutido por el comprador e incluso pueda resultar más elevado.

 

Los home stager profesionales saben cómo sacar el mejor partido de cualquier inmueble con el menor de los gastos y, de un modo objetivo, señalar los desperfectos que hay que reparar y cómo explotar los puntos fuertes del hogar para que la venta se produzca rápido y sin grandes problemas.

Islas Canarias

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, creemos que ha aceptado su uso.