Reformar tu casa para venderla: ¿es rentable?

Artículo escrito por: CMCASAS

Reformar tu casa para venderla: ¿es rentable?

Cómo reformar tu casa para que sea rentable

Bien sea por un cambio de domicilio, una herencia o por hacerse con un nuevo inmueble gracias a un 'chollo', muchas personas se encuentran con una propiedad que desean vender. En ese momento surge la duda de si conviene sacarla al mercado inmobiliario tal y como está o si resultará más rentable reformar para vender y elevar así el precio que se le puede pedir al comprador.

Estas dudas sobre cómo reformar un piso para ponerlo a la venta o incluso si es una buena idea y ponerse manos a la obra supondrá beneficios futuros es muy habitual y lo cierto es que es una duda razonable, puesto que reformar la casa para vender tiene ventajas e inconvenientes.

Ventajas e inconvenientes de reformar tu casa para vender

Como cualquier reforma, la que está pensada para poner de manera inmediata el inmueble a la venta también tiene ventajas e inconvenientes que hay que valorar para tomar una decisión al respecto.

Evidentemente, la primera cosa a favor es que previsiblemente el resultado de la reforma elevará el valor de la casa y se podrá poner a la venta por un precio mucho más alto que antes de la reforma.

Sin embargo, esta misma idea es un arma de doble filo: no cualquier cosa que se modifique, cambie o renueve elevará notablemente el precio de la vivienda, por lo que hay muchos casos en los que se lleva a cabo la reforma y luego resulta que ha sido más caro el trabajo que el margen que se le puede ganar.

Aparte de esto, hay que tener en cuenta que la obra implica un gasto que quizá no se recupere hasta varios meses después, cuando se produzca la venta, además de las molestias que suelen causar este tipo de acciones.

Cómo reformar tu casa para que sea rentable

Para lograr que la decisión sea positiva y genere un aumento real e interesante en el precio de venta hay que tener muy claro cómo reformar un piso para que sea rentable.

Conviene valorar si es preciso una reforma integral o si, por el contrario, el inmueble se encuentra en bastante buen estado y solo es recomendable realizar un 'lavado de cara' para que llame más la atención a los compradores.

Una vez que se ha decidido qué trabajos se van a realizar, para que reformar para vender no se convierta en una pesadilla, hay algunos consejos que se pueden hacer.

El primero, sobre todo si se trata del llamado 'lavado de cara' es reformar la casa uno mismo. Si solo se trata de pintar, cambiar algunos muebles o sacar brillo a algunas zonas más descuidadas, no tiene por qué ser necesario contratar a nadie, esto ya supone un ahorro importante.

Si no hay más remedio que contar con ayuda profesional, un consejo importante es solicitar varios presupuestos a distintas empresas para obtener una idea general de lo que puede costar la reforma y decidirse por la opción que ofrezca mejor calidad/precio.

Qué se valora más de una casa

Los profesionales de las reformas aconsejan centrar las acciones de reforma en aquellas cosas que aportan verdadero valor a los inmuebles porque son lo que buscan los compradores.

Entre ellas se encuentra el estado de los baños, que las habitaciones dispongan de buenas condiciones de luz natural y cocinas modernas, adaptadas y espaciosas.

Por supuesto, las nuevas tecnologías de domótica y la existencia de piscinas, jardines, etc., aportan un valor añadido.

Teniendo esto en cuenta, lo ideal si se quiere reformar para vender es centrarse en poner estas zonas a punto y mejorarlas dentro de lo posible.

Cómo calcular el valor que la reforma aporta a tu casa

Hay que realizar bien los cálculos a la hora de poner precio definitivo de venta a la vivienda para evitar perder el dinero que ha costado la reforma.

Por ello, lo principal es conocer el precio de venta que tenía la vivienda antes de iniciar la reforma. Una vez finalizada, y si es posible, se puede volver a tasar para ver cómo ha incrementado el precio. Esto se compara con el coste de la vivienda y se valora el margen de beneficio. Es una operación sencilla, pero que resulta segura para no hacer un mal negocio.

El negocio de comprar, reformar y vender

Si las reformas para vender el piso se realizan con cabeza, es mucho el beneficio que se le puede sacar a un inmueble.

Es por ello por lo que muchas personas se lo toman como una inversión y entran en la dinámica de “comprar, reformar, vender” para generar unos ingresos y ahorros que les permitan elevar su calidad de vida.

 

Con reflexión, cabeza y experiencia, reformar para vender puede convertirse en un verdadero filón para terminar de redondear los ingresos anuales.

Volver

Islas Canarias

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, creemos que ha aceptado su uso.