Alquilar tu piso: cómo hacerlo de forma segura

Artículo escrito por: CM CASAS

Consejos para alquilar tu piso de manera segura

Aunque alquilar una vivienda tiene no pocas ventajas, lo cierto es que son muchos propietarios los que tienen miedo al impago por parte del inquilino o a los daños que pueda sufrir el inmueble por el mal uso de los inquilinos. Estos factores desincentivan el alquiler de las viviendas no ocupadas. No obstante, existen trucos para alquilar tu piso de forma segura, evitando impagos y daños en la vivienda. En este post, daremos algunos consejos para que alquilar tu piso resulte ser una buena idea.

Encuentra un buen inquilino

Lo mejor para evitar los quebraderos de cabeza que puede traer consigo alquilar una vivienda es elegir con cuidado al inquilino. Así pues, es recomendable solicitar la nómina del posible alquilado para conocer su solvencia económica y su estabilidad laboral. Además, los propietarios podrán consultar las listas de morosos —tal es el caso de ASNEF— para conocer si el inquilino tiene deudas.

Poniendo en práctica estos consejos, los propietarios podrán elegir bien al inquilino y evitar malos tragos en el alquiler de su piso.

¿Inquilinos con mascota?

Antes de poner en alquiler la vivienda, los propietarios deberán plantearse si quieren o no admitir personas con mascotas como inquilinos. Lo cierto es que un perro o un gato puede causar desperfectos en los muebles, suelos o paredes de una vivienda. No obstante, también existe la opción de contratar un seguro para mascotas o de solicitar, además de la fianza, una garantía adicional que deberá constar en el contrato. Esto es así porque la Ley de Arrendamientos Urbanos no permite que la fianza sea superior a una mensualidad, de forma que todo lo que exceda de ese importe no formará parte de la fianza y tendrá que recogerse en el contrato en concepto de garantía adicional.

Entregar la vivienda en perfectas condiciones y dejarlo documentado

Es fundamental que el estado en que se encuentra la vivienda quede perfectamente acreditado en el contrato. Así pues, será recomendable hacer fotos detalladas del inmueble y de los posibles desperfectos que hubiera. Además, es recomendable adjuntar en el contrato un inventario con todos los muebles y útiles de los que consta la vivienda —no solo los muebles, también el menaje de cocina, así como las toallas, sábanas y manteles, entre otras cosas—.

Gracias al inventario y a las fotos de la vivienda y sus desperfectos, resultará muy sencillo comprobar que el inquilino devuelve la vivienda en las mismas condiciones en las que la encontró y si ha provocado o no daños en el piso. No obstante, lo mejor es, como resulta evidente, entregar la vivienda en perfectas condiciones.

Asesor inmobiliario para obtener garantías

Aplicando estos trucos a la hora de alquilar un piso no se tienen por qué tener ningún contratiempo. No obstante, también existe la opción de arrendar nuestra vivienda a través de un asesor inmobiliario que nos garantice la búsqueda de un buen inquilino y que pueda mediar en caso de que surjan problemas en el futuro. Además, el asesor inmobiliario, al ser un profesional del sector, podrá reparar en posibles problemas y los podrá prevenir.

 

Así pues, un asesor inmobiliario nos garantiza que el alquiler se llevará a cabo sin problemas ni sobresaltos.

Islas Canarias

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, creemos que ha aceptado su uso.